top of page

MARCHA “NI UNA MENOS”, PARA LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA A LA MUJER.

  • Rosalia Leonardo Sanchez
  • 3 dic 2017
  • 2 Min. de lectura

“Basta de violencia machista”, “Quien ama no mata”, “El silencio mata”, “Queremos justicia” “Mujeres unidas, jamás vencidas”, están fueron algunas frases de miles de ciudadanos entre niños, hombres y mujeres, que con pancartas en sus manos recorrieron las principales calles de la ciudad de Chiclayo, para unirse a la marcha “Ni una menos” que se dio a nivel nacional el 25 de noviembre.


Todos unidos


La marcha se inició en la ciudad de Chiclayo, en la biblioteca “Eufemio Lora y Lora” y llegó hasta el parque principal, entre gritos y pie de justicia donde se pudo ver la multitud de ciudadanos que salieron en protesta de la violencia que se viene dando en contra de la mujer en los últimos meses.


Según cifras del Ministerio de la Mujer solo en el mes de enero se registraron 96 casos de violencia física y sexual y la población más vulnerable sigue siendo los grupos de edades entre 18 a 59 años. También se resalta que en estos dos primeros meses del año no se ha reportado casos de feminicidio.


El reporte detalla que 62 mujeres entre 18-59 años fueron víctimas de violencia familiar en el mes de enero. Mientras que cinco mujeres del mismo grupo de edades fueron víctimas de violencia sexual.


Cinco cajones negros encabezaban la masiva movilización. Estos portaban los nombres de Karina Rabanal, Katherine Guerrero, Janet Calderón, Ludubina Linares y de Gianelly Coronado, todas ellas, víctimas de feminicidio.


Esta movilización contó con la participación de la sociedad civil, la congresista de la República de la región Milagros Takayama; el general de la Policía, Nabor Ortiz; la coordinadora del Centro de Emergencia Mujer (CEM) de Lambayeque, Angélica Musayon, entre otros.


La coordinadora Regional por la Defensa de los Derechos de la Mujer Lambayecana, Angélica Musayón Chira, lamentó que los casos continúen en aumento, sin embargo dijo que se deben continuar realizando más y más actividades preventivas en todos los ámbitos, para erradicar por completo este flagelo.

También puede interesarte esto:

"Ni una menos": Así se vivió la marcha en todo el Perú.

"Ni una menos": Marchan cargando ataúdes de las victimas en Chiclayo


 
 
 

Comentarios


Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page